Date: Mon, 08 Jul 2002 15:55:45 +0200 From: LINCOM EUROPA <LINCOM.EUROPAt-online.de> Subject: Semantics: El Significado: Una Introducci�n a la Sem�ntica by FernandoGarc�a Murga
EL SIGNIFICADO:
UNA INTRODUCCI�N A LA SEM�NTICA
Fernando Garc�a Murga
Universidad del Pa�s Vasco
La Sem�ntica es el campo que investiga el significado de las
expresiones de cualquier lenguaje. El significado de una expresi�n
depende del significado de las palabras y de la estructura sint�ctica
de esa expresi�n. Por su significado, las palabras se agrupan formando
un amplio conjunto de relaciones de sentido, como 'sinonimia',
'oposici�n', etc. El significado oracional permite definir relaciones
como 'entra�amiento', 'presuposici�n', etc. El concepto de significado
ocupa un lugar clave en la definici�n de la Sem�ntica y, sin embargo,
no existe una definici�n expl�cita y rigurosa de la naturaleza del
significado. De hecho, existe una amplia disputa filos�fica sobre el
significado, hasta tal punto que podemos hablar de una 'Sem�ntica
filos�fica' que trata de clarificar la naturaleza del significado
mediante conceptos sem�nticos como 'sentido', 'referencia', 'verdad',
etc.
Las estrechas relaciones entre significado y verdad, as� como el
desarrollo de una definici�n formal de verdad, fundamentan una
'Sem�ntica formal' que, adem�s de investigar el significado de las
expresiones de lenguajes formales, como la 'l�gica proposicional' y la
'l�gica de predicados', podr�a aplicarse al lenguaje natural. La
investigaci�n cient�fica actual del lenguaje natural, representada por
la gram�tica generativa, reseva tambi�n su espacio al estudio del
significado. Podemos hablar aqu� de una 'Sem�ntica ling��stica' que
analiza el componente sem�ntico de la gram�tica: 'El lexic�n', 'la
forma l�gica', etc. A pesar de haber identificado tres sem�nticas
diferentes (filos�fica, formal y ling��stica) ninguna de ellas puede
avanzar dando la espalda a las dem�s.
Este volumen tratar� algunos aspectos fundamentales de la complejidad
del plano sem�ntico, exponiendo algunas de las teor�as m�s relevantes
desde la perspectiva de la la sem�ntica filos�fica, la sem�ntica
l�gica y la sem�ntica ling��stica ampliamente ilustrada con ejemplos
del espa�ol relacion�ndolos con los de otras lenguas, exponiendo
soluciones en sus aspectos m�s intrincados o dif�ciles. La literatura
existente ha dejado un poco marginado al plano sem�ntico, ya sea por
su amplitud y por su extensi�n te�rica, ya sea por su abstracci�n y
los m�ltiples acercamientos que a ella pueden hacerse. Desde luego,
constituye una laguna importante y que pretendemos cubrir en esta
colecci�n. En todas las carreras de Ling��stica y de Filolog�a se
dedica un curso a esta complicada asignatura, que en muchas ocasiones
confunde los estudiantes y que necesita un manual claro, sencillo,
ilustrado que minimice esta confusi�n. La Universidad Complutense de
Madrid dedica una de sus asignaturas de Lengua Espa�ola del primer
ciclo al plano sem�ntico-l�xico, y lo mismo hacen la Universidad
Aut�noma de Madrid, y la Universidad de Sevilla, entre tantas otras,
puesto que se trata de un plano que es obligatorio tratar en los
primeros ciclos docentes de cualquiera de las filolog�as. Asimismo,
esta materia sentar� las bases para un estudio m�s especializado del
concepto de significado, que se trata en asignaturas m�s complejas
como la Pragm�tica (Universidad Complutense), la Sem�ntica Textual y
Discursiva, la Teor�a de la Traducci�n (Universidad de C�diz).
La editorial Gredos ha publicado algunos manuales sobre sem�ntica.,
sobre todo, las obras de Coseriu: Gram�tica, sem�ntica universales,
Principios de sem�ntica estructural. Tambi�n estudios sobre sem�ntica
generativa: Michel Galmiche: Sem�ntica generativa y sobre sem�ntica
funcional: Claude Germain: La sem�ntica funcional . Sin embargo, el
tratamiento de estos libros est� encaminado a tratar el significado
desde una sola perspectiva, ofreciendo al investigador la teor�a sobre
un determinado fen�meno. Es por eso por lo que estos libros suelen
ser complicados para el estudiante universitario, pues se dan muchos
t�rminos por consabidos, se abusa de los tecnicismos y, en general, no
est�n orientados pedag�gicamente para el estudiante universitario
superior y para el investigador que quiera ver plasmadas las teor�as
m�s importantes de forma clara, que es el objetivo de esta
colecci�n. Este libro pretende ser una aproximaci�n clara, sencilla y
did�ctica a los fen�menos del significado desde una perspectiva
filos�fico-ling��stica, que podr�an ser completadas con otras
aproximaciones en sucesivos t�tulos.
El autor es Doctor en Filosof�a por la Universidad del Pa�s Vasco
(1995, Los fundamentos conceptuales del fen�meno Presuposicional,
dirigida por Dr. D. V�ctor S�nchez de Zavala) y es investigador en
diversos proyectos (El lenguaje: Estructura y discurso (1996-1998,
dirigido por Dra. Violeta Demonte, Universida Aut�noma de Madrid). Es
autor del libro Las presuposiciones ling��sticas (UPV-EHU) y profesor
en el Departamento de Filolog�a Espa�ola de la Universidad del Pa�s
Vasco.
Hay cinco partes. Al finalizar cada una de las cuatro primeras partes,
se ofrece un res�men de lo tratado en esa parte. Despu�s, se enumeran
los conceptos fundamentales para que el lector compruebe que entiende
lo que se ha explicado en cada parte. A continuaci�n, se ofrecen
algunas lecturas complementarias. Finalmente, se proponen unos
ejercicios, cuya soluci�n encontrar� el lector en el ap�ndice
final. La quinta parte del manuscrito ofrece una visi�n global del
libro y apunta las v�as futuras de investigaci�n en Sem�ntica.
PARTE I: INTRODUCCI�N GENERAL A LA SEM�NTICA
1. Introducci�n a la Sem�ntica
2. El �mbito de la Sem�ntica
2.1. Los fen�menos sem�nticos
2.1.1. El significado y las anomal�as sem�nticas
2.1.2. Las relaciones sem�nticas de las palabras
2.1.2.1. La ambig�edad
2.1.2.2. La polisemia
2.1.2.3. La sinonimia
2.1.2.4. La oposici�n
2.1.2.5. Otras relaciones de significado
2.1.3. Relaciones sem�nticas entre oraciones
2.1.3.1. El entra�amiento
2.1.3.2. La par�frasis y la contradicci�n
2.1.3.3. La ambig�edad oracional
2.1.3.4. La presuposici�n
2.1.3.5. Otras inferencias
2.2. La Sem�ntica como rama de la Semi�tica
2.2.1. Sem�ntica y Sintaxis
2.2.1.1. Proposici�n y oraci�n
2.2.1.2. Relaciones entre forma y significado
2.2.2. Sem�ntica y Pragm�tica
2.2.2.1. Proposiciones y locuciones
2.2.2.2. Significado literal y significado del hablante
2.2.2.3. Problemas de demarcaci�n entre la Sem�ntica y la Pragm�tica
1. Referencia y sentido
1.1. Referencia y significado: La intencionalidad del lenguaje
1.2. Los 'rompecabezas' de Frege
1.2.1. Los fallos presuposicionales
1.2.2. Los predicados de identidad
1.1.3. Los contextos opacos
1.3 El sentido
1.4 Otras soluciones
2. Significado y verdad
2.1. La definici�n formal del concepto de 'verdad'
2.2. Lenguaje objeto y metalenguaje
2.3. La convenci�n-T
3. El criterio empirista del significado
3.1. La teor�a del significado en el positivismo l�gico
3.2. Cr�ticas al criterio empirista del significado
3.1.1. El holismo del significado
3.1.2. Significado y uso
4. El significado y los conceptos
4.1. El 'Tercer Mundo'
4.2. Las representaciones mentales: El lenguaje del pensamiento
4.3. La estructura y la definici�n de los conceptos
4.3.1. Condiciones necesarias y suficientes
4.3.2. Prototipos
4.3.3. M�nadas de significado
4.3.4. �Compartimos los seres humanos el sistema conceptual?
2. Teor�a de conjuntos
2.1. Relaciones
2.2. Funciones
3. L�gica proposicional
3.1. Sintaxis del lenguaje Le
3.2. Sem�ntica: Tablas de verdad
3.2.1. La negaci�n
3.2.2. La conjunci�n
3.2.3. La disyunci�n
3.2.4. La implicaci�n
3.2.5. La equivalencia
4. L�gica de predicados
4.1. Sintaxis del lenguaje Lp
4.2. Sem�ntica: Modelos
4.3. Otros operadores l�gicos
4.3.1. La l�gica modal
4.3.2. La l�gica de�ntica
4.3.3. La l�gica temporal
5. Hacia la formalizaci�n del lenguaje natural
5.1. Sintaxis del lenguaje Lc: La teor�a de tipos
5.2. Sem�ntica del lenguaje Lc
5.3. El operador l
1. Introducci�n: La investigaci�n cient�fica del lenguaje natural
1.1. Los supuestos b�sicos de la gram�tica generativa
1.1.1. La creatividad y la recursividad de la gram�tica
1.1.2. El problema de la adquisici�n del lenguaje: El mentalismo y el
lenguaje-I.
1.1.3. La formalizaci�n y la met�fora de la computaci�n
1.1.4. La competencia ling��stica y la arquitectura de la mente
1.2. El componente sem�ntico de la gram�tica
1.2.1. Los supuestos b�sicos de la sem�ntica ling��stica
1.2.2. Modelos b�sicos de la sem�ntica ling��stica
2. La sem�ntica l�xica
2.1. El lexic�n
2.1.1. La informaci�n l�xica
2.1.2. Entradas l�xicas: descomposici�n l�xica frente a m�nadas de
significado
2.1.3. Entradas l�xicas con �rdenes de procedimiento: La sem�ntica
procedimental
2.2. El verbo y la predicaci�n
2.2.1. La estructura argumental y los papeles tem�ticos
2.2.2. Los campos sem�nticos
2.2.3. La estructura aspectual
2.3.4. Algunas cuestiones pendientes
2.3. Los nombres
2.3.1. Las relaciones entre nombres y verbos
2.3.2. Caracter�sticas sem�nticas de los nombres
2.3.2.1. T�rminos contables y t�rminos de masa
2.3.2.2. Pluralia tantum. Sustantivos individuales y colectivos
2.4. Conclusiones
3. Estructura sem�ntica y estructura sint�ctica
3.1. La estructura p(rofunda)
3.2. Estructura s(uperficial) y forma l�gica
3.1.1. La teor�a del ligamiento
3.1.2. Los cuantificadores
3.3. La composicionalidad
4. Significado e interpretaci�n
4.1. La deixis
4.2. Las descripciones
4.3. La estructura informativa
4.4. Los actos de habla
1. M�s all� de este libro
2. Los l�mites de la Sem�ntica
AP�NDICE
Soluciones a los ejercicios
ISBN 3 89586 300 9.
LINCOM Coursebooks in Linguistics 05
320 pp. USD 46 / EUR 46 / � 32.
Free copies of LINCOM'S new catalogue "project line 12" are now
available from
LINCOM.EUROPAt-online.de.
A Students' and course discount of 40% is offered to the above
title.
Ordering information for individuals: Please give us your creditcard
no. / expiry date. Prices in this information include shipment
worldwide by airmail. A standing order for this series is available
with special discounts offered to individual subscribers.