LINGUIST List 13.3107
Tue Nov 26 2002
Books: Socioling/Mexico: Hodge et al (eds.)
Editor for this issue: Marisa Ferrara <marisalinguistlist.org>
Links to the websites of all LINGUIST's supporting publishers are
available at the end of this issue.
Directory
LINCOM.EUROPA, Discurso, Sociedad y Lenguaje: Hodge et al (eds.)
Message 1: Discurso, Sociedad y Lenguaje: Hodge et al (eds.)
Date: Tue, 26 Nov 2002 11:46:50 +0000
From: LINCOM.EUROPA <LINCOM.EUROPAt-online.de>
Subject: Discurso, Sociedad y Lenguaje: Hodge et al (eds.)
Title: Discurso, Sociedad y Lenguaje
Subtitle: Una anamorf�sis en el nuevo milenio
Series Title: LINCOM Studies in Pragmatics 12
Publication Year: 2002
Publisher: Lincom Europa
http://home.t-online.de/home/LINCOM.EUROPA/
Editor: Bob Hodge
Editor: Rose Lema
Editor: Hans Saettele
Hardback: ISBN: 3895863688, Pages: 536, Price: USD 76 / EUR 78 / GBP
48
Abstract:
El libro reune veintiun contribuciones de investigadores del �mbito
acad�mico mexicano que han tenido una incidencia sobre la reflexi�n
acerca de la relaci�n entre lo discursivo y lo social. Est�
estructurado en cuatro cap�tulos. En el cap�tulo "Discurso y
Postmodernidad" se abordan los retos que plantean a la investigaci�n
de la discursividad las cuestiones metodol�gicas y pol�ticas de la
actualidad: el di�logo como propuesta para la soluci�n de los
conflictos, el corpus, la microhistoria, el empirismo, el hipertexto,
los g�neros. En el cap�tulo "Di�logo y Etica" se refleja la discursi�n
actual sobre la �tica que se inspira por un lado en la tradici�n
hermen�utica alemana (Gadamer, Habermas) y por otro lado en el
desconstructivismo (De Man, Derrida). En el cap�tulo "Medios e
identidad" se presentan resultados de an�lisis discursivos de la
compleja situaci�n pol�tica-discursiva generada por diferentes
procesos sociales, en particular el surgimiento de la voz de los
pueblos indios, con especial atenci�n a su �ltima manifestaci�n
mexicana, el zapatismo.
En el cap�tulo "Pedagog�a cr�tica" se reunen trabajos que testimonian
de la intensa labor de investigaci�n que se ha dado en M�xico acerca
de la educaci�n y del lenguaje, tanto bajo el aspecto del biling�ismo
como bajo el aspecto de la diferenciaci�n social del habla. En la
introducci�n, los editores sit�an los trabajos reunidos en el libro
desde el punto de vista de las continuidades y discontinuidades
epistemol�gicas que se pueden postular en el campo circunscrito por el
t�tulo del libro, recurriendo entre otros al concepto de "anamorfosis"
para dar cuenta del s�bito cambio de perspectivas sobre el campo que
parece ser una de sus caracter�sticas en este cambio de siglo.
Lingfield(s): Discourse Analysis,
Sociolinguistics
Aerial Region(s): Mexico
Written In: Spanish (Language Code: SPN)