LINGUIST List 17.3327
Wed Nov 15 2006
Confs: Pragmatics,Spanish Lang/Spain
Editor for this issue: Jeremy Taylor
<jeremylinguistlist.org>
Directory
1. Marta
Albelda,
III Coloquio internacional de EDICE
Message 1: III Coloquio internacional de EDICE
Date: 15-Nov-2006
From: Marta Albelda <marta.albeldauv.es>
Subject: III Coloquio internacional de EDICE
III Coloquio internacional de EDICE
Date: 22-Nov-2006 - 26-Nov-2006 Location: Valencia, Spain Contact: Marta Albelda Contact Email: marta.albeldauv.es Meeting URL: http://www.edice.org/indexvalencia.html
Linguistic Field(s): Pragmatics
Subject Language(s): Spanish (spa)
Meeting Description:
El programa EDICE (Estudios del discurso de cortesía en español) de la Universidad de Estocolmo (ISPLA) y la Universitat de València tienen el gusto de invitarlos al III Coloquio internacional de EDICE 'Cortesía y conversación: de lo escrito a lo oral' que se llevará a cabo del 22 al 26 de noviembre de 2006 en la Facultad de Filología de la Universitat de València (España)
22 de Noviembre 9'30 h. Acto de apertura
10'00-11'00 h. Conferencia a cargo de la Dra. Diana Bravo
11'00-11'30 h. Café
11'30-14'00 h. SECCIÓN A1: Análisis de la (des)cortesía. Estudios teóricos y de corpus Coordina: Adriana Bolivar
Silvia Kaul: Tipología del comportamiento verbal descortés en español Mercedes Viejobueno: Cómo ser descortes: el grado de ofensa de las estrategias de descortesía
Tania Gomez: 'Se me olvidó. Qué más puedo hacer...': ¿cortesía o descortesía en respuestas a ofensas entre los hispanos?
Laura Alba: Sobre algunas estrategias y marcadores de descortesía en español peninsular y argentino: ¿Son españoles y argentinos igualmente descorteses?
Ariel Cordisco: El Monstruo en cuestión. Lugares de la descortesía y de la violencia comunicativa en un cruce epistolar entre una madre y autoridades de una escuela de gestión privada en Argentina
Emma Sopena: La cortesía bien entendida empieza por uno mismo. Estudio de la (des)cortesía en el ámbito de la psicoterapia cognitiva Irania Malaver y Carla Gonzalez: El antipiropo: el lado oculto de la cortesía verbal
14'00 h. Comida (Cafetería de profesores de la Facultad de Filología)
16'00-17'30 h. SECCIÓN A2: Análisis de la (des)cortesía. Estudios teóricos y de corpus Coordina: Silvia Kaul
Marta Albelda: Atenuantes en Chile y en España: distancia o acercamiento
Kathrin Siebold: ''So schön finde ich den gar nicht'' La cortesía verbal y las respuestas a los cumplidos en español y en alemán
Nuria Guerra: El discurso conflictivo en interacciones coloquiales en inglés y español: un acercamiento metodológico
Julio Escamilla, Grandfield H. Vega y Efrain E. Morales: Solicitud de información y petición en contextos universitarios Lidia Rodriguez, Mª Eugenia Flores y Helena Jimenez: Lo cortés no quita lo directo. La petición y la ironía en el habla de Monterrey Ana Aceveda: ¿Qué onda vos ? ? ¿Cortés o descortés en la interacción verbal juvenil?
17'30-18'00 h. Descanso
18'00-19'30 h. SECCIÓN A3: Análisis de la (des)cortesía. Estudios teóricos y de corpus Coordina: Julio Escamilla
Anna-Brita Strenstrom y Annette Myre Jorgensen: La función fática de los apelativos en el habla juvenil de Madrid y Londres. Estudio contrastivo
Elena Gomez: La configuración de la imagen pública: actividades de imagen en la entrevista política
Diana Luz Pessoa: Seducción en la conversación
Alina Bestard: La cortesía verbal en las relaciones interpersonales de una comunidad santiaguera del casco histórico de la ciudad
23 De Noviembre
9'30-11'00 h. SECCIÓN A4: Análisis de la (des)cortesía. Estudios teóricos y de corpus Coordina: Alexandra Álvarez
Adriana Bolivar: La (des)cortesía en el lugar de trabajo: empresa del estado versus empresa privada Frances Erlich: El papel del moderador en la resolución del conflicto. El caso de un debate en el contexto venezolano Lesmer A. Montecino: Discurso académico: estrategias de cortesía en encuentros orales con fines de estudio Dolores A. Igualado: Mujeres en el Congreso de los Diputados. Estrategias de imagen en el discurso parlamentario femenino (Primera Legislatura) Marjorie Zambrano-Paff: ''That Woman'' se convierte en ''Esa Señora''. El uso de marcadores de cortesía para controlar las relaciones sociales en los tribunales de migración
11'00-11'30 h. Café
11'30-13'00 h. SECCIÓN A5: Marcadores discursivos, prosodia y cortesía. Estudios históricos Coordina: Domnita Dumitrescu
XOSE Padilla y Belen Alvarado: La función de la cortesía en la ironía verbal Alexandra Álvarez, Micaela Carrera de la Red y Maria Jose Valeri: Reproches coloniales. Un estudio de la descortesía en textos colombo-venezolanos Maria Cristobalina Moreno: Análisis diacrónico de la cortesía verbal del español clásico al contemporáneo en la Península Ibérica Karolin Moser: (Des)cortesía en el español de Costa Rica: el ustedeo, la variación ustedeo-voseo y la forma-t en el discurso familiar informal: siglo 18 hasta 20 Salvador Pons: Conectores y cortesía Antonio Briz y Antonio Hidalgo: Marcadores discursivos y prosodia: observaciones sobre su papel modalizador en el ámbito de la cortesía
13'00- 14'00 h. Conferencia a cargo del Dr. Manfred Kienpointner
14'00 h. Comida (Cafetería de profesores de la Facultad de Filología)
16'00-17'30 h. SECCIÓN B: Cibercortesía Coordina: Pilar Garces
Mª Valentina Noblia: La construcción de la imagen en las chats Gabriel Dorta: Cibercortesía y dinámica social en los chats Laura Mariottini: Cibercortesía: estrategias de toma del turno en los chats Pilar Garces y Patricia Bou: Cortesía en la www: las páginas web interactivas Domnita Dumitrescu: Estrategias de cortesía en la comunicación académica por ordenador: un caso concreto
Tiempo Libre (Cortesía de la organización)
24 De Noviembre
9'30-11'00 h. SECCIÓN C: Cortesía, medios de comunicación y publicidad Coordina: Mª Valentina Noblia Mª Isabel Montoya: Cortesía y/o descortesía en las entrevistas de los medios de comunicación escritos Raquel Hidalgo y Silvia Iglesias Recuero: Humor y cortesía en los medios de comunicación: la entrevista Gonzalo Martinez: Eslóganes y cortesía: diferencias en la gestión interpersonal de la imagen social entre la publicidad televisiva emocional y la racional Silvina Douglas: Cortesía y argumentación en enunciadores que se disculpan
11'00-11'30 h. Café
11'30-13'00 h. SECCIÓN D: Test de hábitos sociales Coordina: Patricia Bou Nieves Hernandez: Las encuestas de hábitos sociales en el análisis de debates televisivos Josefa Contreras: Test de hábitos sociales en un análisis contrastivos sobre el uso y la interpretación de la cortesía lingüística Maria Bernal: El test de hábitos sociales aplicado al estudio de la descortesía Flavia de Almeida, Celia R. Do Santos, Leticia Rebello: Agradecimientos y disculpas en el cine iberoamericano: representaciones de Buenos Aires, Bogotá, Ciudad de México, La Habana, Lima, Madrid, Santiago de Chile y Rio de Janeiro
13'00- 14'00 h. Conferencia a cargo del Dr. Jorge Murillo
14'00 h. Comida (Cafetería de profesores de la Facultad de Filología)
16'00-17'30 h. SECCIÓN E1: Enseñanza y adquisición de la cortesía verbal y no verbal Coordina: Silvia Iglesias Recuero Thora Vinther: La validez de lo escrito para el aprendizaje de la cortesía verbal Mª Jose Garcia Vizcaino: Enseñanza de la cortesía verbal a través de la traducción Pura Guil, Carla Bazzanella, Clara Kondo, Eugenio Gillani, Teresa Gil, Milena Bini, Margarita Borreguero, Almudena Pernas y Paloma Pernas: La cortesía lingüística en el marco de la adquisición de marcadores discursivos Soledad Urbina: Aceptar y rechazar una invitación: estudio comparativo de la competencia pragmática de estudiantes de español como segunda lengua
17'30-18'00 h. Descanso
18'00-19'30 h. SECCIÓN E2: Enseñanza y adquisición de la cortesía verbal y no verbal Coordina: Nieves Hernandez Carlos de Pablos: Análisis sociopragmático del acto de habla expresivo de agradecimiento en español Martha Shiro: Interacción y cortesía en las narraciones de niños caraqueños Disa Holmlander: Estrategias de atenuación en el español conversacional de nativos y de aprendices suecos Luiz A. da Silva: Cortesía y discurso académico
Balance Final Del Coloquio Cena De Clausura
|