LINGUIST List 17.3520

Tue Nov 28 2006

Books: Historical Linguistics/Morphology/Phonology: Vegas

Editor for this issue: Maria Moreno-Rollins <marialinguistlist.org>


Directory         1.    Ulrich Lueders, Morfofonología histórica del español: Vegas


Message 1: Morfofonología histórica del español: Vegas
Date: 14-Nov-2006
From: Ulrich Lueders <lincom.europat-online.de>
Subject: Morfofonología histórica del español: Vegas


Title: Morfofonología histórica del español Subtitle: Estudio de las alternancias /jé/ - /e/, /wé/ - /o/ y /?/ - /g/ Series Title: LINCOM Studies in Romance Linguistics 51

Publication Year: 2006 Publisher: Lincom GmbH http://www.lincom.eu

Author: Rosa Ana Martín Vegas

Hardback: ISBN: 9783895863790 Pages: 189 Price: Europe EURO 86.00

Abstract:

Este trabajo es un estudio exhaustivo de la historia de dos alternancias morfofonológicas del español: la alternancia causada por la diptongación de las vocales medias breves del latín en sílaba tónica (/jé/ - /e/, /wé/ - /o/) y la alternancia causada por la palatalización y la sonización de /K/ latina (/?/ - /g/). La minuciosidad del estudio es posible gracias al análisis de un gran corpus capaz de justificar la opacidad diacrónica de las alternancias, es decir, todos los cambios morfoléxicos que han determinado la nivelación o la extensión de las alternancias.

El modelo teórico adoptado para la explicación de la historia de la morfofonología se basa en los principios de la teoría natural, el modelo dinámico de organización morfológica y léxica de Bybee, las recientes investigaciones psicolingüísticas y las teorías cognitivistas que priorizan el uso de la lengua y el reconocimiento de unidades lingüísticas por parte del hablante/oyente. De este modo, en este análisis se tienen en cuenta los parámetros semióticos, las conexiones formales y semánticas entre palabras o partes de palabras, la frecuencia de uso de las formas y el número de formas con la misma alternancia, la categoría morfológica, y las fechas de los cambios morfoléxicos y de contraste con otros procesos paralelos.

Las dos alternancias estudiadas, muy diferentes por el número de palabras a las que afectan, representan perfectamente los diferentes grados de disfuncionalidad de la morfofonología patrimonial del español:

1) la alternancia diptongo - vocal media es la más significativa del español porque tiene un rendimiento altísimo, tanto en la flexión como en la derivación; por tanto, representa la morfofonolgía con una alta frecuencia de tipo; 2) la alternancia /?/ - /g/ afecta a pocas palabras, pero a formas de mucho uso; de este modo, representa la morfofonología con una alta frecuencia de uso. Las conclusiones del estudio de la historia de estas alternancias evidencian la lexicalización de la morfofonología, su falta de verdadera productividad y la importancia de la frecuencia en la estabilidad o difusión de las alternancias, siempre léxicamente determinadas.



Linguistic Field(s): Historical Linguistics Morphology Phonology

Subject Language(s): Spanish (spa)

Written In: Spanish (spa)

See this book announcement on our website: http://linguistlist.org/get-book.html?BookID=22302

-------------------------- Major Supporters --------------------------

Blackwell Publishing
http://www.blackwellpublishing.com

Cambridge University Press
http://us.cambridge.org

Cascadilla Press
http://www.cascadilla.com/

Continuum International Publishing Group Ltd
http://www.continuumbooks.com

Edinburgh University Press
http://www.eup.ed.ac.uk/

Equinox Publishing Ltd.
http://www.equinoxpub.com/

European Language Resources Association
http://www.elda.org/sommaire.php

Georgetown University Press
http://www.press.georgetown.edu

Hodder Arnold
http://www.hoddereducation.co.uk

John Benjamins
http://www.benjamins.com/

Lawrence Erlbaum Associates
http://www.erlbaum.com/

Lincom GmbH
http://www.lincom.at

MIT Press
http://mitpress.mit.edu/

Mouton de Gruyter
http://www.mouton-publishers.com

Multilingual Matters
http://www.multilingual-matters.com/

Oxford University Press
http://www.oup.com/us

Palgrave Macmillan
http://www.palgrave.com

Rodopi
http://www.rodopi.nl/

Routledge (Taylor and Francis)
http://www.routledge.com/

Springer
http://www.springer.com

---------------------- Other Supporting Publishers ----------------------

Anthropological Linguistics
http://www.indiana.edu/~anthling/

CSLI Publications
http://cslipublications.stanford.edu/

Graduate Linguistic Students' Assoc. Umass
http://glsa.hypermart.net/

International Pragmatics Assoc.
http://www.ipra.be

Kingston Press Ltd
http://www.kingstonpress.com/

Linguistic Assoc. of Finland
http://www.ling.helsinki.fi/sky/

MIT Working Papers in Linguistics
http://web.mit.edu/mitwpl/

Netherlands Graduate School of Linguistics / Landelijke
http://www.lotpublications.nl/

Pacific Linguistics
http://pacling.anu.edu.au/

SIL International
http://www.ethnologue.com/bookstore.asp

St. Jerome Publishing Ltd.
http://www.stjerome.co.uk

Utrecht institute of Linguistics
http://www-uilots.let.uu.nl/