LINGUIST List 21.2868

Sat Jul 10 2010

FYI: Summer Course in Neurolinguistics - Barcelona - Espagnol

Editor for this issue: Rachelle Felzien <rachellelinguistlist.org>


        1.    Pablo Zdrojewski, Summer Course in Neurolinguistics - Barcelona - Espagnol

Message 1: Summer Course in Neurolinguistics - Barcelona - Espagnol
Date: 07-Jul-2010
From: Pablo Zdrojewski <pablo.zdgmail.com>
Subject: Summer Course in Neurolinguistics - Barcelona - Espagnol
E-mail this message to a friend

La Maestría en Lingüística de la Facultad de Lenguas (Universidad Nacionaldel Comahue) tiene el agrado de informar que se dictará en su sede deGeneral Roca el seminario “Neurolingüística: De los orígenes del lenguaje ala lingüística clínica” que estará a cargo de la Dra. Silvia MartínezFerreiro de la Universidad Autónoma de Barcelona.

El curso tiene una duración de 40 hs. reloj y tendrá lugar en dosencuentros: del 29 al 31 de julio y del 12 al 14 de agosto.

PROGRAMA:

NEUROLINGÜÍSTICA.De los orígenes del lenguaje a la lingüística clínica

Profesor a cargo: Dra. Silvia Martínez Ferreiroe-mail: silvia.martinezfgmail.com

OBJETIVOS:

Teóricos:a) Introducción de la disciplina, anatomía básica y técnicas de imagen.b) Aproximación a las patologías, métodos de diagnóstico y técnicasexperimentales.

Prácticos:a) Aproximación a artículos multidisciplinares, desarrollo e implementaciónde tareas experimentalesb) Desarrollo de resúmenes, artículos y presentaciones.

CONTENIDOS:

UNIDAD 1. Lenguaje y cerebro. Aspectos biológicos y psicológicos del lenguaje.

a) Evolución de los homínidos.b) Criterios biológicos en el desarrollo del habla: homínidos vs. simios.c) Aprendizaje vs. Innatismod) El problema de la adquisicióne) El experimento prohibido: algunos ejemplos.f) Período crítico y lateralización.

UNIDAD 2. Neuroanatomía. El cerebro humano.

a) Anatomía básica.b) El substrato físico del lenguaje.c) Técnicas de imagen en el estudio del cerebro.

UNIDAD 3. Disciplinas lingüísticas. Terminología básica.

a) Lingüísticab) Biolingüísticac) Neurolingüísticad) Psicolingüísticae) Lingüística clínica

UNIDAD 4. Grupos poblacionales

a) Poblaciones no patológicas- Adultos- Niños

b) Poblaciones patológicas

Trastornos del habla vs. Trastornos del lenguaje

- Déficits genéticos- Déficits de desarrollo- Déficits degenerativos- Déficits adquiridos

c) Métodos diagnósticos

UNIDAD 5. Metodología experimental

a) Lenguaje espontáneob) Pruebas controladasc) Análisis de datos

UNIDAD 6. La gramática generativa tradicional en los nuevos enfoques

a) Resultados y gramática generativa: De los datos a la implementación demodelos teóricos y terapéuticos.b) Terminología básicac) Utilidades del modelo generativod) Diseño de terapias

BIBLIOGRAFIA GENERAL:

Ahlsén, E. (2006) Introduction to Neurolinguistics, Amsterdam/Filadelfia:Benjamins Publishing Company.Grodzinsky, Y. y K. Amunts (2006) (eds.) Broca’s region, Oxford: OxfordUniversity Press.Hauser, M.; N. Chomsky y W. T. Fitch (2002) ‘The language faculty: What isit, who has it, and how did it evolve?’, Science 298: 1569–1579.Lenneberg, E. H. (1967) Biological Foundations of Language, John Wiley & Sons.Menn, L y L. Obler (1990) Agrammatic Aphasia: A Cross-Language NarrativeSource Book, Filadèlfia: John Benjamins.Moro, Andrea (2008). The Boundaries of Babel. The Brain and the Enigma ofImpossible Languages. MIT Press.

* Las referencias específicas serán proporcionadas a lo largo del curso.

REVISTAS ESPECIALIZADAS:

Journal of Neurolinguistics, Brain and Language.

Linguistic Field(s): Neurolinguistics

Page Updated: 10-Jul-2010