LINGUIST List 26.4659

Tue Oct 20 2015

Diss: Romance, Sociolinguistics: Juli Kim: 'Las fórmulas pronominales de tratamiento en español y en portugués'

Editor for this issue: Ashley Parker <ashleylinguistlist.org>


Date: 20-Oct-2015
From: Juli Kim <julie0613snu.ac.kr>
Subject: Las fórmulas pronominales de tratamiento en español y en portugués
E-mail this message to a friend

Institution: Seoul National University
Program: department of spanish and latin american studies
Dissertation Status: Completed
Degree Date: 2014

Author: Juli Kim

Dissertation Title: Las fórmulas pronominales de tratamiento en español y en portugués

Linguistic Field(s): Sociolinguistics
Language Family(ies): Romance

Dissertation Director:
Manki Lee
Jaehak Lee
Enyung Kim

Dissertation Abstract:

El presente trabajo tiene como objetivo analizar el uso de las formas pronominales de tratamiento en los países de habla española y portuguesa. Las fórmulas de tratamiento son elementos importantes en la comunicación y en los aparatos lingüísticos que pueden mostrar las relaciones sociales entre emisor y receptor. Asimismo, para empezar un discurso o mantener una conversación de forma adecuada y natural es necesario elegir las formas de tratamiento apropiadas en cada caso. En la actualidad, existen varios sistemas de tratamiento pronominal y sus usos varían según el género, la edad, la profesión, la distancia social y el estatus social de los interlocutores. Y en la misma situación o misma relación de interlocutores, cada lengua y cada país usa otra forma de pronombre. En esta tesis, analizamos las diferencias en los usos de las formas pronominales del español y del portugués. Para nuestro trabajo, hemos realizado una encuesta y analizamos películas recientes para que consideremos los usos actuales de las fórmulas de tratamiento en las lenguas de nuestro corpus, a fin de destacar algunas de las variables que pueden influir en la elección de cada una de las formas pronominales.

Con los resultados de la investigación, descubrimos que los hablantes de España, Argentina y Brasil utilizan más el pronombre informal; en cambio, los hablantes de Portugal y México usan más el pronombre formal en las mismas situaciones. También España, Argentina y Brasil son países en los que no existe mucha jerarquía en las sociedades y la intimidad es el elemento más importante al momento de elegir pronombre. Por otro lado, Portugal y México son países donde existe una marcada jerarquía; entonces, los hablantes intentan usar la estrategia de cortesía en la comunicación para mantener la buena relación.

Además, podemos proponer que los usos pronominales de los países que hablan español y portugués son distintos, aunque estos dos idiomas son muy similares. También, los usos de pronombres son diferentes, aunque se sitúen en el mismo continente.



Page Updated: 20-Oct-2015