LINGUIST List 27.3706
Tue Sep 20 2016
TOC: RESLA: Revista Española de Lingüística Aplicada/Spanish Journal of Applied Linguistics 29 / 1 (2016)
Editor for this issue: Amanda Foster <amandalinguistlist.org>
Date: 20-Sep-2016
From: Karin Plijnaar <karin.plijnaar
benjamins.nl>
Subject: RESLA: Revista Española de Lingüística Aplicada/Spanish Journal of Applied Linguistics Vol. 29, No. 1 (2016)
E-mail this message to a friend Publisher: John Benjamins
http://www.benjamins.com/ Journal Title: RESLA: Revista Española de Lingüística Aplicada/Spanish Journal of Applied Linguistics
Volume Number: 29
Issue Number: 1
Issue Date: 30/08/2016
Main Text:
2016. iv, 343 pp.
Table of Contents
Articles
“Well, I think that my argument is…,” or modality in a learner corpus of English
Leanne Bartley and Encarnación Hidalgo-Tenorio
1 - 29
L2 Spanish preverbal ‘se’ in analysis and production data
Marciano Escutia López
30 - 63
Propuesta de tipología textual para el campo médico
Goretti Faya Ornia
64 - 87
Prosumidoras de traducciones: Aproximación al fenómeno de la traducción fan de novela romántica
María José Hernández Guerrero
88 - 114
Interferencia léxica y aprendizaje virtual: La enseñanza de la lengua extranjera de especialidad turística en contextos universitarios
Paloma Garrido íñigo y Jorge Braga Riera
115 - 140
Análisis de la familiaridad y del interés en la comprensión lectora de estudiantes españoles de inglés como lengua extranjera
Alberto Isusi y Ana Cristina Lahuerta Martínez
141 - 164
Hacia una revisión del concepto de neologismo aplicado a los verbos denominales aparecidos en la prensa española
Ruth-María Lavale-Ortiz
165 - 190
Hacia una dimensión crítica en la enseñanza de español como lengua extranjera: La Competencia Comunicativa Intercultural Crítica (CCIC)
Carmen Marimón Llorca
191 - 211
Caracterización prosódica del inicio, desarrollo y final de noticia
Lluís Mas Manchón
212 - 237
Funciones comunicativas y lexicografía: Hacia un repertorio de funciones ilocutivas
Lina María Maya Rico
238 - 269
Lengua y contenido significativo para motivar al aprendiente de lengua extranjera
Pablo M. Oliva Parera y María Pilar Núñez Delgado
270 - 295
La evaluación en el aula de traducción jurídica: Una experiencia de análisis de errores en la combinación español-italiano
Gianluca Pontrandolfo
296 - 331
Book reviews:
Gutiérrez-Rubio, E. (2014). Metonimia y derivación sufijal en español: Estudio multidimensional de los mecanismos conceptuales que rigen la formación de palabras mediante sufijación en español.
Reviewed by José Antonio Jódar-Sánchez
332 - 337
Wortham, S., & Reyes, A. (2015). Discourse analysis beyond the speech event.
Reviewed by Carmen Maíz-Arévalo
338 - 343
Linguistic Field(s): Applied Linguistics
General Linguistics
Language Acquisition
Sociolinguistics
Text/Corpus Linguistics
Translation
Subject Language(s):
English (eng) Italian (ita) Spanish (spa)
Page Updated: 20-Sep-2016