LINGUIST List 9.1270

Mon Sep 14 1998

Calls: Jornadas Internacionales de Alicante

Editor for this issue: Jody Huellmantel <jodylinguistlist.org>




Please do not use abbreviations or acronyms for your conference unless you explain them in your text. Many people outside your area of specialization will not recognize them. Also, if you are posting a second call for the same event, please keep the message short. Thank you for your cooperation.

Directory

  • Pierre-Yves Raccah, Jornadas Internacionales de Alicante: Lenguas, literatura y [iso-8859-1] traduccin

    Message 1: Jornadas Internacionales de Alicante: Lenguas, literatura y [iso-8859-1] traduccin

    Date: Fri, 11 Sep 1998 13:47:53 +0200
    From: Pierre-Yves Raccah <pyrprax.univ-montp3.fr>
    Subject: Jornadas Internacionales de Alicante: Lenguas, literatura y [iso-8859-1] traduccin


    [ The following text is in the "iso-8859-1" character set. ] [ Your display is set for the "US-ASCII" character set. ] [ Some characters may be displayed incorrectly. ]

    LENGUAS, LITERATURA Y TRADUCCIN: APROXIMACIONES TERICAS

    Primeras Jornadas Internacionales de Alicante 5-7 noviembre 1998

    (Informacin y call for papers)

    La ambicin principal de estas Primeras Jornadas Internacio- nales de Alicante es volver a proponer, despus de unos cua- renta aos, un lugar internacional de confrontacin terica entre los investigadores y docentes que trabajan sobre las lenguas desde un punto de vista ^generalista^. Durante este perodo relativamente largo, la lingstica general, la teora de la literatura y la traductologa han evolucionado indepen- dientemente a pesar de tener intereses comunes: necesitaban profundizar en la conceptualizacin de sus objetos de estudio, afinar sus puntos de vista y construir aparatos tericos au- tnomos. Llegados a estos resultados, es posible y necesario volver a pensar hoy, desde un punto de vista interdisciplina- rio, las mltiples relaciones entre lenguas, literatura y tra- duccin. Las lenguas, en tanto que herramientas y, a su vez, objetos de procesos, constituyen la materia prima, esencial, sobre la cual la literatura se desarrolla y dentro de la cual la traduccin construye enlaces. Superados, por una parte, los ingenuos postulados del formalismo lingstico y crtico- literario y, por otra parte, la presin histrica de las vie- jas concepciones de las filologas, las tres disciplinas ge- nerales que son la lingstica, la teora de la literatura y la traduccin pueden, ahora, compartir y confrontar pro- blemticas, mtodos, hiptesis tericas especficas de sus campos de investigacin e independientes de cuestiones de len- guas particulares. As, el desarrollo de cada una de estas disciplinas nos ha llevado a una situacin excepcionalmente interesante en la cual se ha vuelto posible proponer nuevas perspectivas interdisciplinares sobre las actividades verbales que constituyen sus objetos y que son esenciales en la vida del hombre. El programa de estas jornadas comprender,

    - ponencias de personalidades que han marcado la comunidad cientfica por su trabajo sobre estos temas; han confirmado su participacin: Charles J. Fillmore (University of California in Berkeley); Jnos S. Petfi (Universit degli Studi di Macerata, Italia); Agustn Garca Calvo (Universidad Complutense, Madrid). quedan pendientes de confirmacin: Paul Ricoeur (Universit de Paris); Umberto Eco (Universit degli Studi, Bologna, Italia);

    - comunicaciones evaluadas por el Comit Cientfico de las Jornadas (vase pgina siguiente) y - mesas redondas en las cuales se debatirn las ideas expues- tas y se evaluarn los resultados conseguidos durante las sesiones, al tiempo que se propondrn temas de reflexin para el futuro.

    El tema central de las Jornadas emerge del planteamiento gene- ral anteriormente expuesto: la interpretacin, actividad esen- cial para las tres reas de conocimiento y, en general, in- herente a cualquier actividad humana. La interpretacin se abordar de manera interdisciplinaria a travs de las siguien- tes cuestiones

    - El idioma como realidad del lenguaje - Lenguas y lenguaje: variedad, variabilidad y unidad - Las lenguas, materia prima de las literaturas? - La literatura en tanto que idioma y lenguaje - Si la literatura es traduccin... y la traduccin literatura - El problema traductolgico de la literatura: atacar la ontologa - Hablar, traducir e interpretar - Palabras y trminos: las descripciones del lxico - La interpretacin de la literatura y la literatura de la interpretacin - Traducir e interpretar: Comentar textos? - Construccin de sentido y paseos inferenciales - Traducir: conservar la informacin o el punto de vista?

    CONVOCATORIA

    Las propuestas de comunicacin, de las que los interesados remitirn a la Secretaria de las Jornadas un resumen amplio extended abstract de tres a cinco folios, sern evaluadas por el Comit Cientfico y seleccionadas en funcin de su calidad, de su inters, de su pertinencia en relacin con los temas, de su originalidad y de su claridad. Fecha lmite para la recepcin de las propuestas de comunica- ciones: lunes 21 de septiembre de 1998

    INSCRIPCIONES Las personas interesadas en participar pueden solicitar su inscripcin a la Secretaria de las Jornadas. Plazas limitadas: las solicitudes de inscripcin se tramitarn en el orden de recepcin. Cuota de inscripcin: - Estudiantes y licenciados en paro: 5.000 Ptas - Otros participantes: 10.000 Ptas La cuota ha de abonarse por transferencia bancaria a la cuenta n 2090.3191.15.0040074242

    BOLETN DE INSCRIPCIN

    APELLIDOS: NOMBRE: DIRECCIN POSTAL:

    DIRECCIN E-MAIL: TELFONO: PROFESIN:

    SECRETARA DE LAS JORNADAS Profesora Beln Saiz Noeda Jornadas 98 Seminario de Teora de la Literatura Facultad de Filosofa y Letras Universidad de Alicante Ap. Correos 99 E-03080 Alicante

    E-mail: BSaizua.es (indicar ^subject^: Jornadas98)

    COMPOSICIN DEL COMIT DE ORGANIZACIN: Pierre-Yves Raccah, Presidente pyrprax.univ-montp3.fr Beln Saiz Noeda, Secretaria BSaizua.es Dolores Abascal Vicente Pedro Aulln de Haro Francisco Chico Rico M. Helena Fernndez Prat

    COMPOSICIN DEL COMIT CIENTFICO 1. Confirmado Pierre-Yves Raccah, Presidente (Lingstica General y Tra- duccin, Montpellier y Alicante) M. Helena Fernndez Prat, Secretaria (Lingstica General, Alicante) Enrique Alcaraz (Ingls, Alicante) Rafael Alemany (Cataln, Alicante) Pedro Aulln de Haro (Teora de la Literatura, Alicante) Francisco Chico Rico (Teora de la Literatura, Alicante) Charles J. Fillmore (Lingstica General, Estados Unidos), Jnos S. Petfi (Teora Textual, Alemania e Italia) Beln Saiz Noeda (Teora de la Literatura, Alicante) Vicent Salvador (Cataln y anlisis del discurso, Castelln) Mercedes Trics (Traduccin, Barcelona) Agustn Garca Calvo (Filologas Antiguas y Traduccin, Madrid) 2. Confirmacin pendiente *Umberto Eco (Semitica, Italia), *Paul Ricoeur (Filosofa, Francia)