LINGUIST List 19.2994

Thu Oct 02 2008

Calls: General Ling,Morphology/Germany; Pragmatics,Socioling/Belgium

Editor for this issue: Kate Wu <katelinguistlist.org>


        1.    Elisabeth Stark, Sección 'El sincretismo en la gramática del español'
        2.    reinhild vandekerckhove, MIDP Symposium 'Multilingualism from below'


Message 1: Sección 'El sincretismo en la gramática del español'
Date: 02-Oct-2008
From: Elisabeth Stark <estarkrom.uzh.ch>
Subject: Sección 'El sincretismo en la gramática del español'
E-mail this message to a friend

Full Title: Sección 'El sincretismo en la gramática del español'

Date: 18-Mar-2009 - 21-Mar-2009 Location: Tuebingen, Germany Contact Person: Elisabeth Stark Meeting Email: estarkrom.uzh.ch Web Site: http://www.uni-tuebingen.de/kabatek/hispamundo

Linguistic Field(s): General Linguistics; Morphology; Syntax; Typology

Subject Language(s): Spanish (spa)

Call Deadline: 15-Oct-2008

Meeting Description:

Sección 11 'El sincretismo en la gramática del español' organizada por Elisabeth Stark (Zuerich) y Natascha Pomino (Konstanz/Zuerich) en el marco del 17 Congreso de la Asociaciónn Alemana de Hispanistas.

Last Call for Papers

Última petición de propuestas: los resúmenes de un máximo de una página deberán ser entregados antes del 15 de octubre 2008.

Sección: "El sincretismo en la gramática del español" Aunque, en la hispanística, la descripción de la morfología haya reafirmado su posición (Almenay Bolufer 1920, Alberto Miranda 1994, Alonso Cortés 1987, Alvar & Pottier 1983, Alvar Ezquerra 31996, Ambadiang 1994, Bosque 1983, Bustos Gisbert 1986, Rainer 1993, Varela Ortega 1990, 1933), el sincretismo, que se produce cuando una forma asume diversas funciones, sigue siendo unos de los problemas de interfaz entre síntaxis y morfología. Las formas sincréticas relevan una desproporción entre síntaxis y morfología: ciertas distinciones sintácticas y/o semánticas no se reflejan en la morfología (véase p. ej. el sincretismo entre acusativo me/te y dativo me/te, el entre presente cantamos y indefinido cantamos). En nuestra sección, queremos discutir el fenómeno de sincretismo bajo varios puntos de vista y reunir así contribuciones teóricas y tipológicas que tematizen uno de los siguientes planteamientos del problema: ¿Qué es el sincretismo (en contraste con otros conceptos como p. ej. la homonimía)? ¿Cómo se pueden explicar las formas sincréticas de la gramática del español bajo el punto de vista sincrónico y/o diacrónico? ¿Es el sincretismo solamente un resultado de cambios lingüísticos o puede ser también un desencadenante para cambios lingüísticos? ¿Cómo se pueden explicar variaciones dialectales? ¿Es el sincretismo una simplificación de los paradigmas en cuestión? ¿Es el sincretismo solamente un epifenómeno que se da en la superficie de la lengua? ¿Tiene el sincretismo consecuencias para la síntaxis? El objetivo de esta sesión es, entonces, por un lado, identificar aquellos rasgos morfosintácticos de la gramática española que se realizan usando formas sincréticas, y, por el otro lado, indagar hasta que medida estos casos de sincretismo son una característica sistemática de la lengua.
Message 2: MIDP Symposium 'Multilingualism from below'
Date: 29-Sep-2008
From: reinhild vandekerckhove <reinhild.vandekerckhoveua.ac.be>
Subject: MIDP Symposium 'Multilingualism from below'
E-mail this message to a friend


Full Title: MIDP Symposium 'Multilingualism from below'

Date: 14-Sep-2009 - 16-Sep-2009 Location: Antwerp, Belgium Contact Person: Pol Cuvelier Meeting Email: mfbua.ac.be by 27 February 2009. They should be in MS Word format (use PDF only if absolutely necessary for font rendition) and not exceed 250 words. The choice of language for each presentation is free. Unfortunately, given budgetary restrictions, there will be no provision for interpreting services.

A select number of papers are to be taken up in the conference proceedings that will be published in the MIDP colloquia series, Studies in Language Policy in South Africa, by Van Schaik Publishers, Pretoria (RSA).

The symposium organisers are: Pol Cuvelier, Convenor (University of Antwerp, Belgium) Reinhild Vandekerckhove (University of Antwerp, Belgium) Michael Meeuwis (University of Ghent, Belgium) Lut Teck (Institute for Higher Education in the Sciences and the Arts, Brussels, Belgium) Theodorus du Plessis (University of the Free State, Republic of South Africa) Victor Webb (University of Pretoria, Republic of South Africa)

Registration fees and accommodation: information will be provided on the website.