LINGUIST List 23.1629
Fri Mar 30 2012
Diss: Linguistic Theories/Phonology: Arias: 'Los principios de oposición y neutralización en Lingüística'
Editor for this issue: Xiyan Wang
<xiyanlinguistlist.org>
Date: 29-Mar-2012
From: Álvaro Arias <ariasal
uniovi.es>
Subject: Los principios de oposición y neutralización en Lingüística
E-mail this message to a friend
Institution: University of Oviedo
Program: Filología Española y Lingüística
Dissertation Status: Completed
Degree Date: 1998
Author: Álvaro Arias
Dissertation Title: Los principios de oposición y neutralización en Lingüística
Linguistic Field(s):
General Linguistics
Linguistic Theories
Phonology
Dissertation Director:
Dissertation Abstract:
La tesis doctoral se adentra en un campo de la Lingüística, que pese a serprincipio fundamental de la disciplina, ha sido pocas veces estudiado con eldetalle que merece. Se intenta, pues, acotar y desarrollar todo lo que concierneal concepto de oposición y, además, aquellos aspectos que, siendo igualmentebásicos para la teoría lingüística y el análisis de las lenguas, lindan con aquelciñéndolo.
Se presta atención a la perspectiva que mejor ha sabido ver la dimensión de loparadigmático (la de la glosemática de Louis Hjelmslev) para retomar ideas yobtener un desarrollo inédito pensado para su adecuación en el tratamiento denuevas cuestiones. Aspirando al rigor formal y a la explicitud teórica, sepretende, al menos, mostrar que tras conceptos de uso habitual en Lingüísticacomo 'categoría', 'oposición', 'figura', 'paradigma', etc., frente a la actitudautocomplaciente y simplista con que podemos llegar a manejarlos, se escondenaspectos aún deficientemente conocidos.
El manejo de los componentes discretos y opositivos abre una dimensiónprácticamente inexplorada en la que abundan la aceptación maquinal del legadode la tradición y los sobreentendidos raramente justificados desde un punto devista teórico. Es necesario justificar formalmente la posibilidad de un análisis enfiguras y, admitida la misma, unos principios y una metodología que permitanaislarlas. Sólo entonces podrá abordarse un aspecto insuficientemente definido,el de las categorías, y otro poco estudiado, el de las relaciones paradigmáticas.
Page Updated: 30-Mar-2012